PARROQUIA COTALÓ EN TUNGURAHUA
Inicio
GOBIERNO PARROQUIAL
Historia
Himno a Cotaló
Autoridades
Organigrama
Representantes
Mision y Vision
TURISMO
Volcan Tungurahua
Aventuras
Laguna
Rio Pastaza
Arroyos
IMPORTANCIA DE LA PARROQUIA
PRODUCCION
Produccion Avicola
Avicola cecilita
Produccion Agricola y Ganadera
RASGOS CATOLICOS
Sacerdotes
Trabajos del GAD Parroquial
CENTRO DE EVACUACION
Comite
Evacuacion
GASTRONOMIA
POLÍTICA
GALERIA
Imagenes
Videos
Entrevista1
Entrevista2
UBICACION GEOGRAFICA
Ubicacion
Limites y Poblacion
Imagenes
FOTOGRAFIAS DE LA PARROQUIA COTALÓ
1 comentario:
Unknown
30 de julio de 2015, 8:08
chevere la todo del volcán al fondo
Responder
Eliminar
Respuestas
Responder
Añadir comentario
Cargar más...
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Social Profiles
Popular
Tags
Blog Archives
COLLAGUE
RESEÑA HISTÓRICA DE COTALÓ
RESEÑA HISTÓRICA El termino Cotaló proviene de la lengua de los Panzaleos y proviene de dos vocablos que son Cota que significa tope ...
Blog Archive
Blog Archive
julio (1)
Archivo del blog
▼
2015
(1)
▼
julio
(1)
RESEÑA HISTÓRICA DE COTALÓ
Con la tecnología de
Blogger
.
MAPA
CROQUIZ
RELOJ
]]>
HOROSCOPO
FRASE DEL DIA
CONVERSOR
Páginas
Página principal
Datos personales
DIEGO SILVA
Yo me llamo Diego Mauricio Silva Guano vivo en Huambalo estudio en la facultad de SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL sigo la carrera de ELECTRONICA Y COMUNICACIONES en la Universidad tecnica de Ambato.
Ver todo mi perfil
Blog Archive
▼
2015
(1)
▼
julio
(1)
RESEÑA HISTÓRICA DE COTALÓ
Blogger templates
contador web
Blogger news
Blogroll
About
chevere la todo del volcán al fondo
ResponderEliminar